Warning: Undefined property: stdClass::$title in /srv/vhost/javiindy.com/home/html/wordpress/wp-content/themes/photolux/archive.php on line 12
16
Complicamos un pelín la cosa para el tercer esquema de iluminación. En este caso incorporamos la iluminación del fondo blanco, para que quede homogéneo y brillante. La iluminación suave de la cara se ha conseguido disparando una ventana de 65x65cms al techo (de color blanco), lo que ha inundado todo el estudio de una suave luz.
(pincha en el esquema para verlo en grande)
Datos de la toma:
- Distancia focal 85mm
- Velocidad de obturación 1/250 sec
- Apertura f/8
- ISO/Pelicula 100
Detalles:
- Ventana de 65×65 cms apuntando al techo (blanco)
- Se ha usado un fondo blanco iluminado por dos cabezas de flash.
Resultado:
01
Otro esquema muy sencillo, con una única fuente de luz, porque para ser bello, no es necesario ser complicado, aunque ya complicaremos más la cosa en futuros esquemas.
Leer más»20
Con esta entrada inauguro una serie de artículos esquemáticos sobre iluminación, que espero sirvan de ayuda a las personas que se quieran iniciar en esta tarea. Como siempre, ante cualquier duda, puedes dejar tu comentario.
Este esquema es bastante sencillo, pero el resultado es muy bonito.
Datos de la toma:
- Distancia focal 85mm
- Velocidad de obturación 1/250 sec
- Apertura f/2.8
- ISO/Pelicula 50
Detalles:
- Como puede verse en el esquema, se usa una ventana de 65×65 cms a la derecha de la cámara 45º aproximadamente y ligeramente elevada a f/2.8 para la ISO fijada.
- En el lado opuesto un reflector plateado para rellenar las sombras.
- Se fuerza la sensibilidad a 50ISO con el fin de poder abrir el diafragma hasta f/2.8 para conseguir una profundidad de campo muy reducida. No es la manera habitual de trabajar en estudio, pero ¿por qué renunciar a ello?.
- Se ha usado un fondo blanco, sin iluminar, para la toma.
Fotografía final: